Cultura

La propuesta textil de Antonio Morales en el MAC de Salta

El pasado viernes 4 de octubre, fue inaugurada con gran éxito de público en la ciudad de Salta, la exposición Crianderas del joven artista visual Antonio Morales (Argentina). Se trata de la primera muestra individual de este artista tucumano que se presenta bajo el proyecto (in)édito del Museo de Arte Contemporáneo de Salta. Con curaduría de la destacada crítica Florencia Qualina (Argentina) se trata de una selección de ocho trabajos de gran formato de Morales, distribuidos en la planta superior del MAC y que abordan desde diferentes perspectivas visuales su relación con el oficio de aquellas mujeres que crían seres ajenos, sus vínculos con el territorio de valles y montañas de Cafayate junto a todas las posibilidades que nos proporciona el trabajo textil.

Título: Cosmología del territorio, de la serie Imaginarios colectivos, 2024. Técnica: Tufting. Fuente: Cortesía Antonio Morales.
Título: Crías, 2024. Tejido en lana de llama, intervenido. Fuente: Cortesía Antonio Morales.

Antonio Morales (27) nos presenta verdaderas esculturas en lana de oveja que remiten a diferentes referencias de su experiencia e historia personal, marcada por su pertenencia a comunidades originarias y a la geografía donde habita y desarrolla su praxis artística. Formado en arquitectura en la Universidad Católica de Salta y con estudios en diseño en Italia (Beca Almo Collegio Borromeo Pavia) ha participado también en residencias y en esta oportunidad se estrena con una muestra individual, destacando un importante trabajo desarrollado durante el año 2024. 

Morales sintetiza de manera muy singular elementos del paisaje natural y humano del noroeste argentino, donde a través de creaciones textiles muy depuradas y elegantes surgen soles cálidos, curvas labradas de las quebradas, pliegues que evocan la matriz femenina de la vida y un trabajo con volúmenes que impactan al público con su presencia. Se trata de una exposición única en la que el Museo de Arte Contemporáneo de Salta recoge el trabajo de un joven artista de la zona y que lo presenta por primera vez bajo un formato individual posibilitando un protagonismo artístico muy loable y meritorio. Nuestras felicitaciones a esta institución por esta iniciativa con jóvenes creadores que comienzan a despuntar en la plástica local. Esta exposición estará abierta al público hasta el mes de diciembre en el MAC Salta ubicado frente a la Plaza 9 de Julio de la capital provincial.  

Título: Mestiza, 2024. Tejido en telar con lana de oveja, intervenido. Tejedores: Soledad Condori y Antonio Morales. Fuente: Cortesía Antonio Morales.
Título: Brea, 2024. Tejido en telar con lana de oveja, intervenido. Tejedores: Marcos Condori y Antonio Morales. Fuente: Cortesía Antonia Morales.
Título figura delantera: Manto de la tierra, 2024, Tejido en telar con lana de oveja, intervenido. Tejedores: Hector Guiso Morales y Antonio Morales. Título figura trasera: Centro de la piedra, 2023. Técnica: Tufting. Fuente: Cortesía Antonio Morales. Autor: Cristián Oschilewski

Autor: Cristian Oschilewski.