Arte, Eventos

Los Diez Años de Galería NAC

El pasado jueves 18 de enero fue inaugurada la exposición «Cruces de Campo, sedimentaciones de un mundo que se niega a morir» de Galería NAC, en el marco de los diez años de trayectoria de esta importante agrupación de 20 artistas nacionales a cargo de la destacada galerista chilena Nicole Andreu.

La celebración tuvo lugar en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Santiago de Chile (GAM), donde alrededor de 28 artistas nacionales y extranjeros expusieron sus trabajos bajo tres ejes temáticos generales denominados Persona, Cambio de Estado y Territorio.

Figura 1: Inauguración en GAM a cargo de Nicole Andreu. Fuente: Cristián Oschilewski.

La propuesta gira en torno a la relación del ser humano con el medio ambiente y ocupa la sala de artes visuales de este centro cultural. Mediante distintos soportes, los artistas convocados abordan esta vinculación desde el interior de la persona, el territorio donde habita y las transformaciones que se producen, todo ello empleando investigaciones que transitan por nuestro entorno natural, político y explorando las posibilidades de la representación.

Figura 2: Inventario venegatal. Fuente: Cortesía Galería NAC

Galería NAC fue fundada en el año 2015 y se ha transformado en los últimos años en un referente chileno donde en su línea curatorial podemos ver temáticas que atraviesan el arte y la arquitectura. Recientemente participaron en ARTBO 2023 en Colombia y reúne tanto a artistas chilenos como internacionales que bajo un enfoque antropológico indagan sobre las problemáticas del mundo moderno.

Figura 3: Frame, video instalación de Pilar Elgueta. Fuente: Cortesía Galería NAC.

Entre los artistas participantes en esta muy completa y generosa muestra se encuentran David Scognamiglio, Cristóbal Cea, Pilar Elgueta, Josefina Valenzuela, Diego Santa María, Colomba Fontaine, Nicolás Sánchez, Juana Gómez, Hugo Rivera-Scott, Soledad Salamé, Matthew Neary, Javiera Hualit, Alejandro Quiroga, Lucas Estévez, Maite Zubizarreta, Raisa Bosich, Marcos Sánchez, Alejandro Urrutia, Valentina Osnovikoff, Nicolás Astorga, Pablo Bronstein, Javiera Gómez, Javier Mansilla, María Glaber, Rocío Guerra, Claudia Müller, Paola Santander, Matías Santa María y Amelia Vicuña. La entrada a la exposición es gratuita y estará abierta al pública hasta el 18 de marzo de 2024.

Figura 4: David Scognamiglio junto a su instalación Muro del Tiempo. Fuente: Cristián Oschilewski.
Figura 5: Chuqui, oleo sobre tela. Fuente: Cortesía Galeria NAC

Autor: Cristián Oschilewski