SOBRE NOSOTROS

Fabrizio Rubio Palavicino. Ingeniero comercial de la Universidad del Desarrollo con un Minor en Apreciación del Arte de la misma universidad, en paralelo cursó parte de sus estudios en ciudades como París en Francia y Lima en Perú, en esta última, durante su paso de 2 años, desarrolló un acercamiento al mundo del arte, de la arquitectura y diseño de interiores realizando trabajos para estudios de interiorismo y empresas ligada al diseño y la arquitectura.

Posteriormente, se trasladó a Buenos Aires, Argentina, donde estudió dos años de maestría en Política y Economía Internacional en la Universidad de San Andrés, desarrollando su tesis sobre diplomacia cultural con un enfoque latinoamericano.

Entre los casi tres años que vivió en Argentina, desarrolló un proyecto de relaciones públicas, el que buscaba ligar el sector público y el privado, potenciando diferentes expresiones ligadas a la cultura, productos locales y la cooperación regional. Luego en Chile, se desempeñó 3 años en el sector público, de los cuales, el último fué Coordinador Nacional de Exportación de Servicios en ProChile, perteneciente al Ministerio de Relaciones Exteriores. Actualmente vive en Bogotá, Colombia, donde se encuentra desarrollando espacios para potenciar a los artistas latinoamericanos, tanto para fomentar su trabajo en Colombia, como visualizarlos fuera del país.

Del mismo modo, se encuentra desarrollando el proyecto Mosaico Cultural Latinoamericano (MoCuLat), alentado por su pasión por el arte, la cultura y el diseño, el que busca aportar a la cultura y a la visibilización latinoamericana en el mundo.

frubio@moculat.com

mmancini@moculat.com

Mariana Mancini. Abogada, argentina, especializada en derechos humanos y derecho ambiental. Después de años ejerciendo la profesión de abogada, dio un giro a su carrera siguiendo su vocación por el diseño y el arte, alimentada por haber vivido en varios continentes a lo largo de los años.

Comenzó a estudiar Gestión Cultural, Art Business, Fotografía, Historia del arte y Curaduría, cofundó la Fundación Melian -Arte y Cultura Latinoamericana-, con sede en Argentina y Brasil, desempeñándose como Directora General durante más de diez años.

En dicho rol desarrolló, dirigió y ejecutó proyectos artísticos y culturales como exposiciones, instalaciones, realización de libros y catálogos de artistas, performances y conferencias en museos, espacios culturales y galerías locales e internacionales de prestigio. Su estilo interdisciplinario fue posible gracias al apoyo de importantes instituciones públicas y privadas, junto a destacados directores, críticos, curadores y artistas de referencia.

Participó de Ferias y Bienales Internacionales de Arte como en China, Australia, Estados Unidos, Cuba, España, Malasia y Brasil.

Su pasión por viajar y la particularidad de haber vivido en distintos países la motivaron a participar de una serie de episodios del proyecto “Trips & Arts” en el que, en cada entrega, desde un lugar en el mundo explora su arte, diseño, arquitectura, culinaria y cultura.

Fue cofundadora de VoArt, agenda cultural y social en Río de Janeiro, enfocada en dar visibilidad a los increíbles proyectos culturales que se generan en la periferia de la ciudad.

Actualmente también se desempeña como Art consultant/adviser, diseña programas y proyectos culturales (gestión y producción: exposiciones, ferias,subastas, festivales), Consultora de Colecciones: catalogación, conservación y divulgación , Curaduría de exposiciones, Comunicación estratégica y branding, formación de públicos y mediación artística, Asesoría para iniciativas culturales, mapeos, relevamientos y trabajos de investigación, Capacitaciones: gestión cultural, curaduría, comunicación, turismo cultural, Herramientas para artistas y gestores: asesoramiento para la profesionalización, Edición integral de publicaciones artísticas y culturales.

Se especializa en asesorar para la compra de arte como inversión y como pasión. Producto de una curiosidad inagotable y con un equipo de especialistas, explora nuevas formas de generar arte participando en proyectos de arte digital y creación de NFTs.