Arte, Eventos

Aldo Chaparro presenta su Exposición Montaña en Bogotá

El destacado artista peruano-mexicano Aldo Chaparro (1965- ) se encuentra en Bogotá presentando su nuevo trabajo titulado Montaña en la galería Nueveochenta (www.nueveochenta.com), en la que a través del espacio y el volumen busca ser la interacción de diferentes materiales como la resina, el acero, la madera y el acrílico en soportes como la pintura, la instalación y la escultura.

La montaña se asocia con el concepto de inmensidad, debido a la panorámica que nos da el estar sobre ella y de esta manera sentir la grata oportunidad que es ampliar nuestro horizonte. En ese sentido, es que su investigación ha desarrollado los volúmenes, la tridimensionalidad y la geometría prehispánica en sus espectaculares tótems de madera.

Figura 1: Columna, madera tallada de Aldo Chaparro. Fuente: Cortesía Galería Nueveochenta.
Figura 2: Lámina de acrilico Fuente: Cortesía Galería Nueveochenta.

Asimismo, Montaña trae consigo la vuelta del artista a la pintura, la que había abandonado en los años 90, gracias al encantamiento que le provocaron los textiles de las mujeres bereberes en Marruecos, la que se presenta por primera vez en Bogotá.

Figura 3: 157-2023, óleo sobre lienzo de Aldo Chaparro. Fuente: Cortesía Galería Nueveochenta.

Cabe recordar y es importante señalar que Chaparro posee un trabajo centrado en la arquitectura y la escultura acercándose a lo largo de su carrera a materiales como el acero, la madera y el neón. Cómo pasar por alto la muestra de acero realizada en el Museo Santa Clara en agosto del 2013 para la celebración del trigésimo aniversario del museo en colaboración con Nueveochenta, la exposición “Portal”, la que produjo la separación irreversible entre el arte y la religión, o al pasearse por el patio del Museo Colonial de Bogotá y encontrarse con una lámina de acero arrugada y doblada en contraste con la ocre arquitectura colonial.

Figura 4: Obra de Aldo Chaparro en el Museo Santa Clara de Bogotá. Fuente: Cortesía Galería Nueveochenta.
Figura 5: Obra de Aldo Chaparro en el Museo Colonial de Bogotá. Fuente: Fabrizio Rubio