Diseño y Arquitectura, Eventos

Biblioteca Naturista y Jardín de Contemplación en CASACOR Lima 2024

Durante varias semanas, la capital de los peruanos se empapó de transformaciones y materiales distribuidos en los espacios de la edición 2024 de CASACOR Lima, muestra de arquitectura, diseño, interiorismo, arte y paisajismo.

La línea guía de esta edición fue “Él ahora es un regalo”, buscando comprender cómo el mundo vive el presente y ve el futuro. Los espacios mostraron un enfoque que fomentaba la apreciación más profunda de las experiencias cotidianas y de la belleza, la que se encuentra en la simplicidad del presente. 

Fuente: Cortesía studio Ro de Rivero
Fuente: Cortesía studio Ro de Rivero
Fuente: Cortesía studio Ro de Rivero
Fuente: Cortesía studio Ro de Rivero

Un espacio que llamó mucho nuestra atención fue la propuesta de Ro de Rivero con su “Biblioteca Naturista” y el “Jardín de Contemplación”

Inspirados en la sabiduría ancestral de las plantas medicinales, la meditación y el bienestar integral, brindaron un espacio que lograba reconectar contigo mismo, convirtiéndolo en un lugar de contemplación. Este diseño minimalista te invitaba a dejar todas las capas de lado e interactuar contigo y el espacio, el deconstructivismo lograba una conexión personal con los materiales en bruto. El fierro de la construcción se presentó en estado puro, evocando la simplicidad y la pureza de la naturaleza, las plantas maestras como la ayahuasca, san pedro y manzanilla permitieron que la sabiduría de la naturaleza fuera un actor relevante en el espacio y la sutileza de los tonos neutros, invitabas a la reflexión. 

Fuente: Cortesía studio Ro de Rivero
Fuente: Cortesía studio Ro de Rivero

La ausencia de elementos decorativos permitió que la atención se centrara en lo esencial, la conexión personal y con la sabiduría ancestral del entorno. De igual forma, el espacio, invitaba a las personas que lo habiten a cultivar las plantas, para luego cosecharlas en la biblioteca a través de una ceremonia llena de sabiduría y conocimiento. 

Fuente: Cortesía studio Ro de Rivero
Fuente: Cortesía studio Ro de Rivero

Autor: Fabrizio Rubio Palavicino.